Cirugía oral en Miranda de Ebro

Extracción de las muelas del juicio

A menudo está indicada la extracción de las muelas del juicio por falta de espacio para su erupción, por producir daño en las piezas vecinas o por inflamación e infección de la encía de alrededor.

Extracción de dientes incluidos

Además de las muelas del juicio es frecuente que un diente no erupcione cuando debe. Los caninos a veces presentan esta patología y en ocasiones es posible traccionar de ellos y llevarlos a su posición mediante ortodoncia pero en otras ocasione es necesaria la extracción quirúrgica.

Cirugía periapical o apicectomía

En ocasiones, un diente a pesar de estar endodonciado presenta infección en el ápice de la raíz. Cuando no hay otra solución endodóntica hay que intentar conservar la pieza mediante la apicectomía. La técnica consiste en acceder al ápice quirúrgicamente, eliminar el tejido infeccioso y obturar el ápice. Con ello se intenta dar una mayor vida al diente afectado.

Elevación de seno maxilar

En ocasiones cuando vamos a colocar implantes en el maxilar superior no hay suficiente espesor de hueso para colocarlos por la presencia de los senos maxilares. Los senos maxilares son unas cavidades huecas que están en la parte posterior del maxilar superior, sobre el paladar y debajo de las órbitas oculares. En este caso se realiza la elevación del seno maxilar que consiste en colocar injertos de hueso artificial entre el hueso maxilar y los senos maxilares. El objetivo es aumentar la cantidad de hueso disponible para que el maxilar presente mayos estabilidad y permita la colocación de los implantes.

Regeneración ósea

Para la colocación de los implantes es imprescindible que el paciente tenga la suficiente cantidad y calidad de hueso para su anclaje.

Es habitual que al perder un diente se produzca la reabsorción del hueso y de la encía de su alrededor y que se necesiten técnicas de regeneración ósea con injertos de hueso artificial, uso de membranas y plasma rico en factores de crecimiento.

Cirugía mucogingival

La cirugía mucogingival consiste en las técnicas que se usan para corregir la calidad de los tejidos blandos alrededor de los implantes y de los dientes.

La recesión gingival es uno de los problemas más habituales. Es la pérdida localizada o generalizada de la encía de soporte del diente. Se produce por una técnica de cepillado incorrecta, maloclusiones, tratamientos con ortodoncia, apretamiento dental o biotipo de encía delgado.

Con el injerto de encía se recubre la raíz y se genera una encía más gruesa. Generalmente se toma el injerto del paladar y se coloca en la zona donde queremos conseguir mayor cantidad o calidad de encía.