Tratamientos dentales en Miranda de Ebro
Ofrecemos tratamientos personalizados en estética dental, ortodoncia, implantes, cirugía oral, prótesis y odontología conservadora para transformar sonrisas.
Tu sonrisa, nuestra misión.
Ortodoncia
La ortodoncia se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las alteraciones de la oclusión y de la posición de los dientes. Cuando no encajan correctamente los dientes superiores con los inferiores se trata de una maloclusión. Una maloclusión puede afectar al aspecto estético de la boca pero además puede dificultar las funciones como hablar, tragar o masticar. La posición incorrecta de los dientes hace más difícil la higiene dental y puede ser causa de caries, enfermedad periodontal y mal aliento.
Tu boca es cosa nuestra
Implantes
Los implantes dentales son unas raíces artificiales de titanio puro con un excelente grado de biocompatibilidad con el organismo. Se integran en el hueso gracias a la osteointegración.
Se colocan en los huesos maxilares y tienen el objetivo de proporcionar anclaje para restauraciones de dientes individuales, prótesis parciales o totales y funcionan de forma similar a los dientes naturales. Son una de las mejores opciones para reemplazar los dientes perdidos.
Antes de la colocación de los implantes realizaremos una exploración y un estudio radiológico completo con escáner intraoral y diagnóstico de imágenes 3D. De esta forma planificaremos la cirugía de la forma más predecible posible.
La cirugía se realiza en la clínica dental, con anestesia local y en un entorno completamente estéril.
En una primera intervención se colocan los implantes y en una segunda fase se coloca la prótesis. Se deja un período aproximado de 3 meses entre estas dos fases, aunque hay veces que, dependiendo de la complejidad de la cirugía y de la calidad del hueso, es necesario esperar 6 meses.
Tu boca es cosa nuestra
Prótesis dental
La prótesis dental se encarga del restablecimiento y mantenimiento de la función masticatoria, la estética y la salud del paciente mediante la restauración y sustitución de los dientes.
Según las necesidades del paciente se ofrecen diferentes opciones para sustituir a los dientes.
Tu boca es cosa nuestra
Odontología conservadora
Esta rama de la odontología se encarga de tratar las enfermedades de los tejidos duros de los dientes, desde caries iniciales hasta grandes destrucciones o fracturas.
La caries dental puede afectar solo a esmalte o avanzar y lesionar la dentina o la pulpa.
El tratamiento consiste en eliminar tejido dental cariado y proceder a la obturación (empaste) o reconstrucción de la caries, que en nuestra clínica lo haremos con resina compuesta del color del diente.
Si la destrucción es muy extensa puede ser necesaria la colocación de una corona (funda) o una incrustación (reparación protésica con resina o porcelana del tejido perdido del diente).
En otras ocasiones, la destrucción es tan grande que puede ser necesario colocar un poste prefabricado o un muñón personalizado que se cementa en el interior de la raíz del diente previamente endodonciado y sobre él se cementará una corona.
Tu boca es cosa nuestra
Endodoncia
La caries es un proceso destructivo de los tejidos duros del diente. Comienza destruyendo el esmalte, progresa hacia la dentina y si no se trata afecta a la pulpa, causando infección.
Si la caries llega a la pulpa o está muy cerca de ella ese diente no se puede tratar con una obturación convencional ya que el contacto del material de la obturación con el tejido pulpar provocaría dolor. Entonces sería necesaria una endodoncia (desvitalización), que consiste en eliminar el tejido pulpar infectado del interior de los conductos del diente, limpiar y desinfectar estos conductos hasta el final de las raíces y obturarlos con un material biocompatible para conseguir un buen sellado.
Tu boca es cosa nuestra
Periodoncia
La gingivitis y la periodontitis, son enfermedades muy frecuentes producidas por bacterias que tenemos en la boca y que se puede contagiar en personas susceptibles. Si estas bacterias no son eliminadas correctamente afectan a las encías produciendo su inflamación.
Posteriormente la inflamación se traslada por debajo de la encía y destruye el hueso y los tejidos que sujetan los dientes, con su consecuente movilidad y caída, así como posibles alteraciones inflamatorias en el resto del organismo (por ejemplo, favorecen la aparición de accidentes cardiovasculares).
La enfermedad periodontal afecta prácticamente a toda la población y es la causa más frecuente de pérdida de dientes.
Los síntomas son los siguientes: enrojecimiento de las encías y sangrado al cepillarse (en los fumadores no hay sangrado), retracción de las encías con la sensación de tener los dientes más largos, aumento de la sensibilidad de los dientes al frío, flemones dolorosos en las encías y movilidad y desplazamiento de los dientes.
Ante estos síntomas se requiere de un diagnóstico clínico y radiológico preciso para proceder al tratamiento específico.
Tu boca es cosa nuestra
ATM y oclusión
La ATM (articulación temporomandibular) es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. Entre estos huesos está el disco articular, cuya función es amortiguar el contacto entre las superficies articulares, evitando el roce y facilitando los movimientos.
La patología en la ATM puede ser debida a alteraciones en las superficies articulares, al disco articular, a los músculos o a los nervios.
La sintomatología puede ser debida al estrés, a una mala oclusión o a ambos.
Los síntomas más frecuentes son el dolor en la zona o irradiado a la cabeza, oído o cuello, ruidos al abrir y cerrar la boca, limitación de apertura…
El bruxismo consiste en apretar o rechinar los dientes y es una parafunción de los músculos de la masticación que se produce de forma inconsciente siendo más frecuente por la noche. En los niños es fisiológico, no así en los adultos.
No hay causas específicas pero el estrés y la ansiedad aumentan su frecuencia e intensidad.
El paciente no suele ser consiente de ser bruxista y a veces acude a la consulta con dolor agudo en la ATM, en los músculos o irradiado a la cara y el cuello. Otras veces hay un gran desgaste de los dientes, con exposición de la dentina, que es muy sensible, y se produce dolor con los estímulos mecánicos o térmicos.
El tratamiento depende de cada caso pero puede ser ajuste oclusal, férula de descarga, rehabilitación protésica, ortodoncia, fisioterapia, tratamiento farmacológico o combinación de ellos.